¡Encuentra el préstamo ideal para ti en segundos!

Descubre opciones personalizadas con las mejores condiciones, sin importar tu historial crediticio.

Cantidad seleccionada: $1000



Interés: 0%

ⓘ Nuestros socios ofrecen microcréditos con tasas de interés del 0% para nuevos clientes. Consulta las condiciones detalladas en el sitio web de la oferta seleccionada.

Nuestro servicio analiza en tiempo real una base de prestamistas confiables. Ofrecemos créditos flexibles con plazos de devolución de entre 61 y 90 días, con un CAT mínimo del 0% y un máximo del 36%. Por ejemplo, para un préstamo de $1,000 a devolver en 67 días, los costos serían de $0 y el total a pagar sería $1,000 con un CAT del 0%.

Crédito INFONAVIT: Convierte tus Ahorros en Vivienda Propia

El crédito INFONAVIT es uno de los instrumentos más populares en México para la adquisición de vivienda, gracias a que está diseñado específicamente para trabajadores afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). Desde su creación, este organismo ha apoyado a millones de personas a adquirir casa propia, remodelar su hogar o incluso construir en terreno propio. Si cotizas ante el IMSS y deseas convertir tus aportaciones patronales en un patrimonio, esta puede ser tu mejor opción.

¿Qué es el INFONAVIT?

El INFONAVIT es una institución tripartita en la que participan trabajadores, empleadores y el gobierno. Sus objetivos principales son administrar los recursos que los patrones aportan en favor de sus empleados para la vivienda, y otorgar créditos hipotecarios accesibles para quienes se encuentran cotizando. Así, cada trabajador acumula puntos y un saldo en su subcuenta de vivienda, que puede ser utilizado para obtener un préstamo.

Tipos de crédito INFONAVIT

  1. Crédito Infonavit Tradicional: Orientado a la compra de vivienda nueva o usada; la tasa de interés puede variar según el salario del trabajador.
  2. Cofinavit: Es un financiamiento compartido entre el INFONAVIT y una entidad financiera, permitiendo acceder a montos mayores.
  3. Infonavit Total: Otorga un crédito más amplio que el tradicional, usualmente con tasa fija.
  4. Mejoravit: Sirve para remodelaciones o reparaciones menores en el hogar.
  5. ConstruYO Infonavit: Permite construir tu vivienda en un terreno propio o ampliar y remodelar a gran escala.

Requisitos básicos

  • Estar afiliado al IMSS y cotizar de forma continua.
  • Contar con 116 puntos en el sistema de puntuación del INFONAVIT (los puntos se calculan según tu edad, salario, ahorro en la subcuenta de vivienda y otros factores).
  • No haber ejercido tu crédito INFONAVIT con anterioridad, o haberlo liquidado si ya lo tuviste.
  • Cumplir con la precalificación que estipula el monto aproximado que puedes solicitar.

Proceso de obtención

  1. Verifica tus puntos: A través del portal oficial de INFONAVIT, consulta cuántos puntos tienes acumulados.
  2. Precalifícate: El sistema te indicará el monto de crédito estimado y las opciones de crédito a las que puedes aspirar.
  3. Elige la vivienda: Busca propiedades que cumplan con tus necesidades y con las especificaciones de habitabilidad que pide el INFONAVIT.
  4. Formaliza el trámite: Entrega la documentación requerida (acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de ingresos, etc.).
  5. Firma y escrituración: Una vez aprobado el crédito, se formaliza la compra ante notario y el inmueble queda a tu nombre, con la hipoteca a favor del INFONAVIT.

Ventajas

  • Acceso directo a tu ahorro: Lo que has acumulado en la subcuenta de vivienda ayuda a disminuir el monto total a financiar.
  • Tasas inferiores a algunos créditos bancarios: Especialmente para salarios más bajos, el INFONAVIT ofrece condiciones favorables.
  • Descuento vía nómina: Simplifica los pagos mensuales y evita atrasos.
  • Facilidades para remodelaciones: Con productos como Mejoravit, puedes mejorar tu hogar sin un trámite bancario complejo.

Desventajas

  • Tasa variable (en algunos esquemas): El crédito puede encarecerse a largo plazo si tu salario aumenta o si cambian las condiciones económicas.
  • Limitaciones en el monto: Dependiendo de tu ingreso, quizá no alcances para una vivienda de mayor valor.
  • Requisitos de habitabilidad: No todas las casas aplican; deben cumplir ciertos estándares avalados por el INFONAVIT.
  • Trámites administrativos: A veces pueden ser más lentos que un crédito bancario, sobre todo si la demanda es alta.

Consejos para aprovechar el Crédito INFONAVIT

  1. Revisa tu historial crediticio: Aunque el INFONAVIT no funciona exactamente igual que un banco, tener un buen comportamiento financiero siempre ayuda.
  2. Elige bien la ubicación: Considera la plusvalía y la cercanía a servicios básicos antes de adquirir tu vivienda.
  3. Aprovecha los simuladores: En el portal del INFONAVIT, puedes estimar pagos mensuales y costos totales.
  4. Infórmate sobre los gastos notariales: Asegúrate de contar con presupuesto para cubrir escrituras y avalúos.

El crédito INFONAVIT se ha convertido en un pilar para millones de mexicanos que buscan adquirir, remodelar o construir su hogar. Si estás afiliado al IMSS y ya cuentas con los puntos necesarios, revisar tus opciones con este organismo es un paso lógico para aprovechar tu ahorro en la subcuenta de vivienda. Con una planificación adecuada, comparación con otros créditos (como los bancarios o Cofinavit) y la selección apropiada del tipo de financiamiento, podrás acercarte a la meta de tener una vivienda propia con condiciones que se ajusten a tu capacidad de pago. Recuerda que el asesoramiento profesional y la revisión minuciosa de cada cláusula son fundamentales para tomar la mejor decisión.

0% en intereses y comisiones

Aprobación con historial crediticio negativo

Sin requisitos de nómina o comprobantes fiscales

¿Por qué elegirnos?

777

Préstamos procesados hoy

12 minutos

Tiempo promedio de aprobación

87%

Clientes satisfechos que vuelven

96%

Tasa promedio de aprobación